con población habitante de calle, primera infancia, adolescencia y juventud, población consumidora de sustancias psicoactivas y adicciones no químicas, a través programas de promoción y prevención enfocados a la salud física y mental, tratamiento y resocialización, con el propósito de promover el desarrollo humano sostenible y el mejoramiento de la calidad de vida, mediante la investigación social, la formulación, ejecución y evaluación de proyectos, que se aprovechan para darle el uso adecuado a nuevas técnicas y estrategias motivacionales que promuevan la transformación social.